lunes, 7 de diciembre de 2015

Voleibol

Voleibol

Europei di pallavolo 2005 - Italia-Russia.jpg
Es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para devolver el balón al campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades demayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley. La comunidad china deNorteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o elbossaball.

El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.

contador de visitas gratis

Tenis

TENIS

TenisEl tenis es uno de los deportes más populares y practicados en el mundo entero, en tanto, su práctica se desarrolla en una cancha que se caracteriza por ser un terreno llano, de polvo de ladrillo o cemento, de forma rectangular y que está dividido en dos secciones por una red.
Esa división es justamente la que marca cada lado de la cancha en la cual se dispondrán los jugadores. Puede jugarse uno y uno, es decir, un jugador se enfrenta a otro, modalidad conocida como singles y sino en dobles o parejas que se enfrentarán a otra.

Para poder practicarlo, además del terreno de juego son fundamentales dos elementos: raqueta y pelota de tenis. Los jugadores empuñaran la raqueta y con ésta deberán golpear la pelota que sí o sí debe pasar por arriba de la red. Si esto no sucede se contará el punto para el contrario. También cuando alguno de los jugadores no devuelve de modo correcto la pelota se termina el punto y obviamente se le concede al contrario.

Los jugadores desarrollan varios golpes cuando juegan al tenis, entre ellos: el saque (es el golpe con el cual se inicia el partido), el drive o derecha (se golpea la pelota después del rebote con el brazo hábil del tenista), revés (consiste en un golpe que se da en el lado opuesto al del drive), volea (es un golpe que el jugador realiza en el aire antes que la pelota rebote en la cancha), drop shot (con este golpe se busca que la pelota pierda potencia y caiga muy cerca de la red del lado del adversario), remate (implica un movimiento símil al saque pero se realiza sobre la cabeza).

El partido comienza con el saque de uno de los jugadores y el mismo debe rebotar en el lado de la cancha opuesto respecto del que se sacó. Hay dos posibilidades de saque, es decir, si se malogra la primera, se dispone de otra. El juego continuará con el ida y vuelta de la pelota rebotando una sola vez de cada lado, si se produce más de un rebote o la misma sale de la cancha el jugador pierde el punto. Si se ganan cuatro puntos se logra el juego o game y si se ganan seis juegos se obtiene el set. El partido consta de dos set, habiendo posibilidad de un tercero en caso de empate y en los torneos de Grand Slam se admiten cinco sets.



contador de visitas gratis

Rugby

Rugby


Es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX. Sobre la forma de denominar en español al jugador practicante del deporte, el Diccionario panhispánico de dudas informa que «se usa con frecuencia en los países del Río de la Plata la forma rugbier con el sufijo -er propio del inglés para crear este tipo de derivados (aunque en inglés se usa, en este caso, la expresión rugby player). En español se emplea con este valor el sufijo -ista (futbolista, golfista, tenista, etc.), por lo que resulta más recomendable la formarugbista».2
El rugby es practicado a nivel internacional en todos los continentes, aunque es muy popular principalmente en las naciones que conforman las islas británicas (EscociaGalesInglaterraIrlanda e Irlanda del Norte), así como en países comoAustraliaFiyiNueva ZelandaPapúa Nueva GuineaSamoaSudáfrica y TongaArgentina y en Francia.
En otros países tiene variados grados de popularidad y competitividad internacional. En África también es popular, por influencia inglesa, en NamibiaKenia y Zimbabue, y por influencia francesa en TúnezCosta de MarfilMadagascar yMarruecos. En América se practica principalmente en Argentina -participante del Rugby Championship-, donde tiene gran arraigo y cuya selección ha logrado importantes logros internacionales; asimismo tiene cierta popularidad en otros países americanos, como CanadáUruguayColombiaEstados UnidosParaguay y Chile. En Asia, el equipo más destacado es el de Japón. En el resto de Europa, se destaca Italia, que participa en el Torneo de las Seis Naciones. Igualmente está difundido en otros países del continente europeo, sobre todo en PortugalEspaña y en países del Este europeo, comoRumaniaGeorgia o Rusia. En Oceanía, por influencia australiana y neozelandesa, el rugby es un deporte muy popular enFiyiTonga y Samoa, cuna de jugadores destacados en el ámbito internacional.
A nivel internacional, el rugby es regulado por World Rugby, asociación federativa que cuenta con 118 miembros (plenos y asociados).3 Luego de participar en cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos a comienzos del siglo XX, el rugby fue reincorporado a los deportes olímpicos a partir de Río 2016 en su modalidad de rugby 7.

contador de visitas gratis

El baloncesto

Baloncesto

Basketball.jpg
Es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cestacanasta.
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol.2 La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol. También es llamado basquetbolNota 1 o básquet, sobre todo en Guatemala, Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés:basketball.3
Fue inventado por James Naismith, un profesor canadiense de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA deSpringfieldMassachusettsEstados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA),4 o 12 minutos cada uno.(NBA) Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.

contador de visitas gratis

Futbol

Fútbol

Football iu 1996.jpg

Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unos 270 millones de personas.3
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro del arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.
El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Fédération Internationale de Football Association, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.



contador de visitas gratis